Modificaciones en el patrón temporal de disparo de las neuronas de la substantia Nigra pars retículata
Plática dada por Alejandra Cáceres (División de Neurociencias, Instituto de Fisiología Celular de la UNAM) en el Seminario de Biología Matemática el jueves 4 de mayo del 2017 en el Aula S105 del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la UNAM
Resumen:
Durante la enfermedad de Parkinson y en modelos animales de parkinsonismo, la privación de dopamina induce modificaciones en varias entradas sinápticas de la sustancia nigra pars reticulata (SNr). Los patrones de disparo de las neuronas en la SNr cambian de un disparo principalmente tónico hacia la irregularidad y el bursting.
Estas características subyacen a los signos patológicos del parkinsonismo, tanto en modelos animales como en pacientes; algunos de éstos son la rigidez e inestabilidad postural. Para reproducir el fenómeno hemos realizado los registros en neuronas de la SNr, pertenecientes a cortes de cerebro de ratones sanos y parkinsonianos.
El patrón de disparo de las neuronas de la SNr en condiciones de control es en su mayoría regular; sin embargo, después del bloqueo de ciertos receptores de dopamina, o después de lesionar las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra pars compacta (SNc), el patrón de disparo de las neuronas SNr se vuelve irregular.
Además, el bloqueo de ciertos canales catiónicos evita la hiperpolarización potencial de la membrana, el bursting y el disparo irregular observado en las neuronas SNr en condiciones patológicas. Dado que estos canales se asocian con la generación de patrones de disparo irregulares, así como con el bursting en neuronas de la SNr en condiciones de control, proponemos a estos canales de iones como objetivos potenciales para la terapia farmacológica de la enfermedad de Parkinson.
En resumen, confirmamos que las neuronas SNr son un objetivo de las neuronas dopaminérgicas de la SNc y que la privación de la dopamina induce el patrón de disparo alterado de SNR neuronas.
Video de la plática
https://youtu.be/XLOqdjOl0QE
Foto de miniatura del video
https://goo.gl/photos/9qG8mvrxetA1ZcBB7
Cartel de la plática
https://goo.gl/photos/tpDTGGxaYAazguhy8
Página de Alejandra Cáceres en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM
http://www.ifc.unam.mx/busqueda.php?busca_en=estud&patron_busqueda=Ver%C3%B3nica%20Alejandra%20C%C3%A1ceres%20Ch%C3%A1vez
Página de Alejandra Cáceres en ResearchGate
https://www.researchgate.net/profile/Alejandra_Caceres3/publications
Página del Seminario de Biomatemáticas de la Facultad de ciencias de la UNAM
https://seminariobiologiamatematicaunam.wordpress.com/
Videos de biología en Ciencias TV
https://www.youtube.com/playlist?list=PLiD-IJzweXR-ZEKDItWprRK9xXbv3i9tN
Videos de biomatemáticas
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeipMd8dCjJfySIw_B3rvoa5C
Página de facebook del Ciencias TV
https://www.facebook.com/Ciencias-TV-170487220017476
Videos Académicos publicados por Ciencias TV
https://www.youtube.com/playlist?list=PLiD-IJzweXR9CMW8piN4Pf1HjgSiGjLyi
Álbum de fotos de miniatura y carteles de los videos Académicos publicados por Ciencias TV
https://goo.gl/photos/EXEAiLUiLjKrHTeX9
Agradecemos el apoyo de
Carlos y Lourdes Martín quienes apoyaron en la grabación de la plática
Facultad de Ciencias de la UNAM
http://www.fciencias.unam.mx/
https://www.facebook.com/Facultad-de-Ciencias-214278861928417/?fref=ts
universo.math
http://universo.math.org.mx/
https://www.facebook.com/universo.math
Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
http://www.math.cinvestav.mx/