Ceremonia de Premiación del CanSat 2018 (Programa Espacial Universitario, UNAM)

https://youtu.be/lOXYk5cUhBo

Aureliano Morales, Secretario Administrativo de la , nos negó el acceso a trabajar durante vacaciones (siempre lo habíamos podido hacer) poniendo varios pretextos que resultaron ser falsos. Fue solo después de ir a la dirección que logramos nos “den permiso” de trabajar una semana en vacaciones. Si realmente hubiera espíritu de apoyar al proyecto estas cosas no sucederían, ya que cualquier académico o trabajador que requiera ir a la Facultad a trabajar en vacaciones lo puede hacer.
Así que los mantendremos informados, hasta ahora, las autoridades han dicho que apoyan dos meses más el proyecto de Ciencias TV.
Después no esta claro, tenemos que presentar un proyecto. Si te gusta nuestro trabajo por favor apoyanos enviando un comentario (correo o twitter) al Rector (graue@unam.mx, @graue_), a la directora (catalina@ciencias.unam.mx, @stern_catalina ) y al Consejo Técnico (ct@ciencias.unam.mx). Y también puedes apoyarnos con una firma: https://www.change.org/p/consejo-t%C3%A9cnico-de-la-facultad-de-ciencias-estoy-de-acuerdo-en-que-la-facultad-de-ciencias-de-la-unam-debe-apoyar-a-ciencias-tv?recruiter=21910408&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition&utm_term=share_petition
Ya son más de 6000 quienes están de acuerdo en que la Facultad de Ciencias apoye el proyecto de Ciencias TV

¿Que es un CanSat?
Un CanSat es una de un satélite real integrado en el volumen y forma de una lata de refresco (355 ml) con masa aproximada de 500 gr. cuya misión puede ser recoger datos o efectuar retornos controlados. La palabra CanSat proviene de CAN, lata en idioma inglés y de SAT de la contracción de satélite.

Estos aparatos normalmente deben ser completamente autónomos, es decir, no pueden recibir instrucciones desde el suelo durante el vuelo. Lo que sí deben completar una misión parecida a lo que ocurre en el mundo real, efectuar transmisiones de datos y operaciones autónomas. En ellos se monta normalmente un paracaídas que permite su recuperación.

Esta plataforma pretende ofrecer a los estudiantes una primera toma de contacto con un proyecto real en el tema de la espacial que consiste en realizar todos los aspectos de un programa de la industria aeroespacial desde de la revisión del diseño preliminar hasta publicar una reseña de la misión con un pequeño costo y plazo breve de tiempo en comparación con otros proyectos espaciales.