Vientos en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Plática dada por Héctor Riveros (Instituto de Física de la UNAM) en el Seminario de Física y Cómputo el miercoles 19 de septiembre de 2018 en Aula Leonila Vázquez del Amoxcalli en la Facultad de Ciencias de la UNAM
Resumen:
El NAICM está rodeado de todo tipo de problemas, pero nadie menciona el fraude inicial de la orientación de las pistas. En los aeropuertos las pistas se alinean a lo largo de la dirección de los vientos más frecuentes, para que los aviones despeguen o aterrizan en contra del viento existente. Esto reduce la velocidad del avión respecto al suelo. Orientando las pistas en la dirección Norte-Sur se asegura la interferencia de las trayectorias de los aviones que operen en el aeropuerto Benito Juárez o de Santa Lucía.
Santa Lucía (militar) se construyó con sus pistas paralelas al Benito Juárez para no interferir su funcionamiento. Alguien decidió construir el aeropuerto más grande de América Latina, para lo cual es necesario destruir el Benito Juárez, el Santa Lucía es daño colateral. Se contrató asesoría de expertos en aeropuertos MITRE para el diseño del NAICM. Midieron los vientos de varios años, y estudiaron tres orientaciones, 2°, 21° y 34° respecto al norte. No estudiaron 320° la dirección más frecuente, ni 50° la dirección del Benito Juárez. Reconocen que sus tres orientaciones se pueden utilizar por lo pequeño de los vientos, yo afirmo que 50° también se puede utilizar y no se requiere destruir ningún aeropuerto.
Urge una sola pista paralela, para duplicar la capacidad del Benito Juárez. MITRE miente cuando dice que es indispensable destruir dos aeropuertos.
Video de la plática
https://youtu.be/XPdWKVRskKY
Fotos de miniatura y cartel del evento
https://photos.app.goo.gl/7LqARkr4e0sR9UyA3
Héctor Riveros en:
El Instituto de Física de la UNAM
http://www.fisica.unam.mx/personales/hgriveros/autor.php
http://www.fisica.unam.mx/personales/hgriveros/divulgacion.php
La Facultad de Ciencias de la UNAM
www.fciencias.unam.mx/directorio/34073
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, CINVESTAV
http://www.mda.cinvestav.mx/labs/fisica/micros/Hector_Riveros_2005.htm
Otras platicas del Seminario de Física y Computo
https://youtu.be/ZMUqqLAkiK4
Página de facebook del Ciencias TV
https://www.facebook.com/Ciencias-TV-170487220017476
Videos Académicos de matemáticas (pláticas grabadas)
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeiqvXI_Bxb5iOH25gXprez6o
Otras pláticas grabadas de Física y temas afines
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeiqOEjKDh952uUoZe206qV7M
Videos Académicos publicados
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeirZBmxs7kDn_KrKHUJradjz
Videos Académicos publicados en 2017
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeiqonNhVJlcrrcxHUrUyU2VA
Album de fotos miniatura de los videos Académicos publicados en 2017
https://goo.gl/photos/7yKCos9N8T9SecGk9
Videos Académicos publicados en 2016
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeirKKFi4xM3LtzuCbHlKlMJO
Album de fotos miniatura de los videos Académicos publicados en 2016
https://goo.gl/photos/Wk45yoGqPe5hKTw77
Videos Académicos publicados en 2015
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeiosqyOgMN2yPybqXIrPAhbi
Videos Académicos publicados en 2014
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeiomqff3PibNQMJJngwB-wL6
Videos Académicos publicados en 2013
https://www.youtube.com/playlist?list=PLrg-5oUhFeipDUZKuJZM0QJDP22Cogkot
Agradecemos el apoyo de
universo.math
http://universo.math.org.mx/
https://www.facebook.com/universo.math
Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
http://www.math.cinvestav.mx/
Facultad de Ciencias de la UNAM
http://www.fciencias.unam.mx/
Materiales y dispositivos opto-electrónicos
Materiales opto-electrónicos