Aquí está la plática “Teoría Causal y el Teorema de Penrose” de José Eduardo Núñez Ortiz del Instituto de Matemáticas en el Seminario de becarios Imunam el día 28/ de Febrero de 2018 en el Salon de seminarios Graciela Salicrup.
José Eduardo es egresado de la licenciatura en Matemáticas de la Facultad de Ciencias, es estudiante de la Maestría en Ciencias Matemáticas, trabaja con Gabriel Ruiz Hernández y está interesado en la Geometría Lorentziana.
Resumen:
El famoso teorema de Roger Penrose, demostrado por él en 1965, sigue asombrándonos por muchas razones. ¨Por un lado nos permite saber algo acerca del futuro de los rayos de luz o señales electromagnéticas en general, sin necesidad de resolver explícitamente las ecuaciones de Einstein, y no solo eso, las condiciones espacio-tiempo para demostrar este resultadoson bastante genéricas, si se toman en cuenta las observaciones que los físicos han hecho sobre el universo que nos rodea. Por otro lado, dichas condiciones impuestas en un espacio-tiempo son meramente geométricas, llevando el teorema al campo de la Geometría Lorentziana, permitiendo exponer dicho resultado en términos estrictamente geométricos.