Red dinámica de autoinducción en una población de bacterias
Plática dada por Víctor F. Breña Medina (ITAM-) en el 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana el Viernes 25 de octubre de 2019 en el Aula 104 de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Video proporcionado por Ciencias TV
Video en Youtube
https://youtu.be/Y9S9d64Bxdo
Resumen:
La autoinducción consiste en un proceso de autorregulación de expresión genética en una población de células. Este proceso permite la comunicación entre los individuos que conforman a la población. En el caso de las bacterias, este mecanismo de comunicación permite a la población explorar un medio determinado por medio de la alteración de su comportamiento, el cual corresponde como una respuesta a la fluctuación de una densidad de moléculas conocidas como autoinductores. De este modo, la producción, emisión y procesamiento de estas moléculas permite que las bacterias puedan modificar su comportamiento de tal modo que la población entera pueda autorregularse como un organismo multicelular. En esta plática se propone un sistema de ecuaciones diferenciales de tres componentes sobre una retícula de celdas. De esta manera, la propuesta dinámica corresponde a un modelo que consiste en un grafo (o gráfica) que captura una interacción dinámica no lineal en una escala determinada y una dinámica lineal de largo alcance. En esta plática se muestran algunos de los resultados preliminares que se deben a una colección de osciladores autosostenidos y que producen un fenómeno de sincronización. El evento dinámico organizador de elementos es conocido como la bifurcación de Bogdanov-Takens. Asimismo, se exhibe evidencia que indica la aparición de oscilaciones cuasiperiódicas.
Fotos de miniatura y Cartel del del 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana Sociedad Matemática Mexicana
https://photos.app.goo.gl/jsUK4VctZfTGQ5Qi6
Otros videos del 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana Sociedad Matemática Mexicana
https://www.facebook.com/Ciencias.TV/playlist/1400633790100348/
Paginas de Victor Breña
http://allman.rhon.itam.mx/~victor.brena/
http://www.matmor.unam.mx/~victorb/
https://www.researchgate.net/profile/Victor_Brena-Medina2
https://scholar.google.com/citations?user=nHPxRsMAAAAJ&hl=es
https://www.genealogy.math.ndsu.nodak.edu/id.php?id=177027
Agradecemos el apoyo de:
Erick Tovar, Rodrigo Cruz, Juan Manuel Buchanan, Erick López y Efraín Vega, Ulises de Léon, Yarid Bermudez, Dante Espinoza, Ana Laura Barrón, Alvaro Martínez, Erick Mendoza, Jonathan Sánchez, Alejandro Cruz, José Butrón, José Manuel González, Roberto Gómez quienes grabaron y publicaron las charlas
universo.math
http://universo.math.org.mx/
https://www.facebook.com/universo.math
Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
http://www.math.cinvestav.mx/
Facultad de Ciencias de la UNAM
http://www.fciencias.unam.mx/
https://www.facebook.com/Facultad-de-Ciencias-214278861928417/?fref=t
La banda que coopero en la vaquita para reponer el equipo que nos robaron en noviembre del 2017
https://www.facebook.com/Ciencias.TV/videos/426024461479542/
Síguenos en:
https://docs.google.com/document/d/1zZjoiNfPfsPZN4LCrw3d6iYTSstfDC0zDgn1_vOvDJU/edit?usp=sharing
Página de Facebook de Ciencias TV
facebook.com/Ciencias.TV
Youtube
youtube.com/c/CienciasTV/
Página web:
http://cienciastv.org.mx
Ciencias TV – Matemáticas
facebook.com/Ciencias-TV-Matemáticas-106574140723552/
Ciencias TV – Física
facebook.com/Ciencias-TV-Física-115341676509427/
Ciencias TV – Biología
facebook.com/Ciencias-TV-Biología-119061606164766/
Ciencias TV – Actuaría
facebook.com/Ciencias-TV-Actuaría-110097837065592
Ciencias TV – Química
facebook.com/Ciencias-TV-Química-100312398051685
Telegram:
t.me/cienciastv
@cienciastv
Twitter:
twitter.com/Ciencias_TV
Instagram:
instagram.com/ciencias.tv
Lista de reproducción con los videos que hemos publicado:
youtube.com/playlist?list=PLiD-IJzweXR9CMW8piN4Pf1HjgSiGjLyi