de basados en

Plática dada por Cinthia Jaqueline Meza Medina (Posgrado en Ciencias Matemáticas, UNAM) en el 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana el jueves 24 de octubre de 2019 en la de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Video proporcionado por Ciencias TV

Video en Youtube
https://youtu.be/HtKTKnoEPGI

Resumen de la platica:
En los años 20, los biólogos matemáticos Kermack y Mckendrick propusieron un modelo basado en un sistema de tres ecuaciones diferenciales no lineales para estudiar una epidemia en la ciudad de Bombay que tuvo lugar en la segunda mitad de 1905. Dicho modelo, llamado SIR, asume algunas simplificaciones, por ejemplo, que la población que interviene se mantiene constante, y no hay periodo de incubación de la enfermedad o es en un lapso corto de tiempo, sin embargo dichas hipótesis no reflejan lo que sucede en la vida real por lo que es necesario mejorar el modelo considerando natalidad y mortalidad de la población, periodo de incubación de la enfermedad, entre otras. En esta charla se plantea una mejora al modelo SIR, el cual es un modelo descrito por cuatro ecuaciones diferenciales ordinarias no lineales, que trata de describir el comportamiento de alguna enfermedad infecciosa donde el tiempo de incubación es relevante, como por ejemplo el sarampión o la varicela. Ofrecemos algunos estudios cualitativos y cuantitativos que permiten dar un panorama general de la subyacente de este modelo.

Fotos de miniatura y Cartel del del 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana Sociedad Matemática Mexicana
https://photos.app.goo.gl/jsUK4VctZfTGQ5Qi6

Otros videos del 52º Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana Sociedad Matemática Mexicana
https://www.facebook.com/Ciencias.TV/playlist/1400633790100348/

Agradecemos el apoyo de:

Erick Tovar, Rodrigo Cruz, Juan Manuel Buchanan, Erick López y Efraín Vega, Ulises de Léon, Yarid Bermudez, Dante Espinoza, Ana Laura Barrón, Alvaro Martínez, Erick Mendoza, Jonathan Sánchez, Alejandro Cruz, José Butrón, José Manuel González, Roberto Gómez quienes grabaron y publicaron las charlas

universo.math
http://universo.math.org.mx/
https://www.facebook.com/universo.math

Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
http://www.math.cinvestav.mx/

Facultad de Ciencias de la UNAM
http://www.fciencias.unam.mx/
https://www.facebook.com/Facultad-de-Ciencias-214278861928417/?fref=t

La banda que coopero en la vaquita para reponer el equipo que nos robaron en noviembre del 2017
https://www.facebook.com/Ciencias.TV/videos/426024461479542/

Síguenos en:

https://docs.google.com/document/d/1zZjoiNfPfsPZN4LCrw3d6iYTSstfDC0zDgn1_vOvDJU/edit?usp=sharing

Página de de Ciencias TV
facebook.com/Ciencias.TV

Youtube
youtube.com/c//

Página web:
http://cienciastv.org.mx

Ciencias TV – Matemáticas​
facebook.com/Ciencias-TV-Matemáticas-106574140723552/

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Física-115341676509427/

Ciencias TV – Biología​
facebook.com/Ciencias-TV-Biología-119061606164766/

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Actuaría-110097837065592

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Química-100312398051685

Telegram:
t.me/cienciastv
@cienciastv

Twitter:
twitter.com/Ciencias_TV

Instagram:
instagram.com/ciencias.tv

Lista de reproducción con los videos que hemos publicado:
youtube.com/playlist?list=PLiD-IJzweXR9CMW8piN4Pf1HjgSiGjLyi