Un estudio del estatus metacognitivo de los estudiantes de nuevo ingreso a la Facultad de Ciencias Físico de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Plática dada por Elizabeth Guajardo García y Lilia López Vera (Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, UANL) en el 52 Congreso Nacional Sociedad Matemática Mexicana de la Sociedad Matemática Mexicana el lunes 21 de octubre de 2019 en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Video proporcionado por Ciencias TV

Video en Youtube
https://youtu.be/O1lWYlB3MlU

Resumen:
Varios estudios demuestran la correlación positiva entre las habilidades metacognitivas y el logro de aprendizaje (Gula & Shehzadb, 2012; Narang & Saini, 2013; Young & Fry, 2008), por lo cual es importante contar con herramientas que permitan identificar las habilidades metacognitivas que poseen los estudiantes. En este trabajo de investigación se muestran los resultados obtenidos al realizar un diagnóstico para determinar qué estrategias metacognitivas utilizan los estudiantes de ingreso a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, y así detectar áreas de oportunidad para mejorar el aprendizaje de las matemáticas y disminuir la reprobación escolar. El método empleado fue la encuesta y esta se llevó
a cabo a través del diseño y aplicación de un cuestionario estructurado en escala Likert que arrojó una confiabilidad de 0.914 (Alpha de Cronbach), el cual consta de dos partes, la primera de ellas contiene datos de identificación del participante (género, edad y carrera) y la segunda se conforma por 52 incisos los cuales corresponden a las tres de la metacognición: Conciencia Metacognitiva, Conocimiento metacognitivo y Regulación Metacognitiva. Los resultados derivados de este estudio, nos permitieron, a manera de conclusiones, lograr que el estudiante tome conciencia de cuáles son sus fortalezas y debilidades metacognitivas y darse cuenta de lo que tiene que hacer para mejorar su desempeño académico.

Agradecemos el apoyo de:

Erick Tovar, Rodrigo Cruz, Juan Manuel Buchanan, Erick López y Efraín Vega, Ulises de Léon, Yarid Bermudez, Dante Espinoza, Ana Laura Barrón, Alvaro Martínez, Erick Mendoza, Jonathan Sánchez, Alejandro Cruz, José Butrón, José Manuel González, Roberto Gómez quienes grabaron y publicaron las charlas

universo.math
http://universo.math.org.mx/
https://www.facebook.com/universo.math

Departamento de Matemáticas del CINVESTAV
http://www.math.cinvestav.mx/

Facultad de Ciencias de la UNAM
http://www.fciencias.unam.mx/
https://www.facebook.com/Facultad-de-…

La banda que coopero en la vaquita para reponer el equipo que nos robaron en noviembre del 2017
https://www.facebook.com/Ciencias.TV/…

Síguenos en:

https://docs.google.com/document/d/1z…

Página de de Ciencias TV:
facebook.com/Ciencias.TV

Youtube
youtube.com/c//

Página web:
http://cienciastv.org.mx

Ciencias TV – Matemáticas​
facebook.com/Ciencias-TV-Matemáticas-106574140723552/

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Física-115341676509427/

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Biología-119061606164766/

Ciencias TV – Actuaría
facebook.com/Ciencias-TV-Actuaría-110097837065592

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Ciencias-de-la-Tierra-107290974037699/

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Computación-102844937854770

Ciencias TV –
facebook.com/Ciencias-TV-Química-100312398051685

Telegram:
t.me/cienciastv
@cienciastv

Twitter:
twitter.com/Ciencias_TV

Instagram:
instagram.com/ciencias.tv

Lista de reproducción con los videos que hemos publicado:
youtube.com/playlist?list=PLiD-IJzweXR9CMW8piN4Pf1HjgSiGjLyi