Principio del módulo máximo Variable Compleja I Sesión 41
Apoyan con Seguir leyendo Principio del módulo máximo Variable Compleja I Sesión 41
Principio del módulo máximo Variable Compleja I Sesión 41
Apoyan con Seguir leyendo Principio del módulo máximo Variable Compleja I Sesión 41
Funciones lineales de ℝ²→ℝ², no suprayectivas:
M2,Det=0={M∈M2×2:Det(M)=0}
M2,Det=0 es cono tórico Seguir leyendo Funciones lineales ℝ²→ℝ² no suprayectivas {M∈M2×2:Det(M)=0}; un cono Tórico en ℝ⁴ Sesión 38 Variable
Puntos singulares en Variable Compleja
Funciones lineales de ℝ→ℝ, ℝ²→ℝ², ℂ→ℂ Seguir leyendo Puntos singulares Variable Compleja Funciones lineales de ℝ→ℝ, ℝ²→ℝ², ℂ→ℂ no suprayectivas Sesión 37
3 puntos determinan una Transformación de Möbius. Razón Cruzada
Variable Compleja Seguir leyendo 3 puntos determinan una Transformación de Möbius. Razón Cruzada Variable Compleja l Sesión 36
INVERSIÓN f(z)=1/z
Transformaciones de Möbius
Variable Compleja I Sesión 35
Página del curso Seguir leyendo INVERSIÓN f(z)=1/z Transformaciones de MöbiusVariable Compleja I Sesión 35
DERIVADA COMPLEJA
Ejemplos de funciones para interpretar geométricamente ecuaciones de Cauchy-Riemann Seguir leyendo DERIVADA COMPLEJA Ejemplos d funciones para interpretar geométricamente ecuaciones de Cauchy-Riemann
Variable Compleja I Sesión 13 https://bit.ly/3CeXrnu
1.- La Seguir leyendo Variable Compleja I Sesión 13 https://bit.ly/3CeXrnu
Variable Compleja I Sesión 4
Página del curso de Variable Compleja
<a Seguir leyendo Variable Compleja I Sesión 4 https://bit.ly/3CeXrnu
¿Conocen alguien de la Fac que le pudiera interesar? ¿Nos Seguir leyendo ¿Por qué la derivada es tan especial en variable compleja? Curso Fac Ciencias: https://3c5.com/qYvNp
Teorema de Kolmogorov Curso de Integración Estocástica 2-07 (Miguel Ángel Seguir leyendo Teorema de Kolmogorov Curso de Integración Estocástica 2-07 (Miguel Ángel García)